La ciudad de Huelva es la capital de la provincia del mismo nombre, situada en el suroeste de España. Según el último censo del Instituto Nacional de Estadística, en 2021 la población total de Huelva era de alrededor de 143,000 habitantes.
En cuanto a la distribución de la población por género, en 2021 había un mayor número de mujeres que de hombres en la ciudad, con un 51.2% de mujeres y un 48.8% de hombres. La ciudad cuenta con una población bastante joven, con una edad media de alrededor de 38 años.
En términos de evolución demográfica, la población de Huelva ha experimentado un aumento constante desde mediados del siglo XX. En 1950, la población de la ciudad era de alrededor de 50,000 habitantes, y desde entonces ha aumentado significativamente debido a factores como la inmigración y el crecimiento económico.
En la provincia de Huelva, los municipios con mayor población después de la capital son Almonte, Lepe, Moguer y Isla Cristina. La densidad de población en la provincia es relativamente baja, ya que gran parte del territorio está ocupado por zonas rurales y espacios naturales protegidos.
En resumen, la población de Huelva es relativamente joven y está compuesta principalmente por mujeres, y la ciudad ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas.

Contenido
Cuántos habitantes tiene Huelva
Habitantes en Huelva
141.854
Pedir Cita Previa Online en Huelva
Contenido del artículo
Evolución de la población de Huelva desde 2003 hasta 2023
Evolución de la población de Huelva por sexo
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la evolución de la población de Huelva por sexo ha tenido ciertos cambios en las últimas décadas.
En 1998, la población de Huelva era de alrededor de 137,000 habitantes, de los cuales el 50.8% eran mujeres y el 49.2% hombres. En 2011, la población total había aumentado a alrededor de 148,000 habitantes, con un 51.4% de mujeres y un 48.6% de hombres.
En el último censo de 2021, la población total de Huelva era de alrededor de 143,000 habitantes, con un 51.2% de mujeres y un 48.8% de hombres. Por tanto, se puede observar que aunque la población total ha disminuido ligeramente en los últimos años, la distribución por género se mantiene con una mayoría de mujeres.
En cuanto a la distribución por edad, en Huelva la población es relativamente joven, con una edad media de alrededor de 38 años. Además, hay una proporción significativa de personas mayores de 65 años, que representan alrededor del 16% de la población total.
En resumen, la población de Huelva ha tenido una evolución en la que se ha mantenido una mayoría de mujeres, aunque la población total ha disminuido ligeramente en los últimos años. Además, la población es relativamente joven, con una edad media de alrededor de 38 años.
Evolución de la población desde 1900 hasta 2023 | |||
Año | Hombres | Mujeres | Total |
2022 | 68.050 | 73.804 | 141.854 |
2021 | 68.393 | 74.145 | 142.538 |
2020 | 69.043 | 74.794 | 143.837 |
2019 | 69.003 | 74.660 | 143.663 |
2018 | 69.336 | 74.922 | 144.258 |
2017 | 69.800 | 75.315 | 145.115 |
2016 | 69.868 | 75.600 | 145.468 |
2015 | 70.283 | 76.035 | 146.318 |
2014 | 70.740 | 76.472 | 147.212 |
2013 | 71.413 | 76.688 | 148.101 |
2012 | 71.652 | 76.916 | 148.568 |
2011 | 72.032 | 76.886 | 148.918 |
2010 | 72.236 | 77.074 | 149.310 |
2009 | 71.983 | 76.823 | 148.806 |
2008 | 71.789 | 76.238 | 148.027 |
2007 | 70.843 | 75.330 | 146.173 |
2006 | 70.688 | 75.075 | 145.763 |
2005 | 70.442 | 74.708 | 145.150 |
2004 | 69.884 | 74.485 | 144.369 |
2003 | 70.126 | 74.705 | 144.831 |
2002 | 68.042 | 72.820 | 140.862 |
2001 | 68.222 | 73.112 | 141.334 |
2000 | 68.076 | 72.907 | 140.983 |
1999 | 67.878 | 72.703 | 140.581 |
1998 | 67.662 | 72.328 | 139.990 |
1996 | 68.073 | 72.603 | 140.676 |
1995 | 70.825 | 74.887 | 145.712 |
1994 | 70.427 | 74.622 | 145.049 |
1993 | 69.911 | 74.097 | 144.008 |
1992 | 69.263 | 73.546 | 142.809 |
1991 | 69.112 | 73.435 | 142.547 |
1990 | 68.392 | 72.610 | 141.002 |
1989 | 67.399 | 71.726 | 139.125 |
1988 | 66.738 | 71.088 | 137.826 |
1987 | 65.809 | 70.129 | 135.938 |
1986 | 65.443 | 69.767 | 135.210 |
1981 | 0 | 0 | 127.806 |
1970 | 0 | 0 | 96.689 |
1960 | 0 | 0 | 74.384 |
1950 | 0 | 0 | 63.648 |
1940 | 0 | 0 | 56.427 |
1930 | 0 | 0 | 44.872 |
1920 | 0 | 0 | 34.437 |
1910 | 0 | 0 | 29.072 |
1900 | 0 | 0 | 21.359 |
Población de Huelva por sexo y edad 2023 | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 2.749 | 2.594 | 5.343 |
5-10 | 3.497 | 3.264 | 6.761 |
10-15 | 4.325 | 4.012 | 8.337 |
15-20 | 4.214 | 3.870 | 8.084 |
20-25 | 3.769 | 3.457 | 7.226 |
25-30 | 3.683 | 3.454 | 7.137 |
30-35 | 3.812 | 3.983 | 7.795 |
35-40 | 4.459 | 4.755 | 9.214 |
40-45 | 5.746 | 5.916 | 11.662 |
45-50 | 5.828 | 6.137 | 11.965 |
50-55 | 5.394 | 5.943 | 11.337 |
55-60 | 4.861 | 5.403 | 10.264 |
60-65 | 4.283 | 4.969 | 9.252 |
65-70 | 3.420 | 4.214 | 7.634 |
70-75 | 3.038 | 3.723 | 6.761 |
75-80 | 2.357 | 3.227 | 5.584 |
80-85 | 1.375 | 2.253 | 3.628 |
85- | 1.240 | 2.630 | 3.870 |
Total | 68.050 | 73.804 | 141.854 |
Cómo empadronarse en Huelva
Si deseas empadronarte en la hermosa ciudad de Huelva, en España, sigue estos pasos sencillos para asegurar que todo se realice sin complicaciones:
1. Requisitos: Para iniciar el proceso de empadronamiento, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad o contar con la autorización de tus padres o tutores legales si eres menor.
- Contar con un documento de identidad válido, como el DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE (Número de Identidad de Extranjero).
- Disponer de un comprobante de residencia, como un contrato de alquiler o escritura de propiedad.
2. Obtén el impreso de empadronamiento: Dirígete al Ayuntamiento de Huelva o a la Oficina de Atención al Ciudadano más cercana para solicitar el impreso de empadronamiento (conocido como H2). También puedes descargarlo desde el sitio web oficial del Ayuntamiento de Huelva, en su sección de trámites administrativos.
3. Rellena el impreso: Completa el formulario H2 con tus datos personales precisos, incluyendo nombre, dirección actual, nacionalidad y número de identificación. Asegúrate de revisar la información antes de firmar el documento.
4. Documentación requerida: Prepara la documentación necesaria para presentar junto con el formulario H2. Los documentos básicos suelen ser:
- Original y copia del documento de identidad (DNI o NIE).
- Comprobante de residencia válido (contrato de alquiler o escritura de propiedad).
- En caso de ser extranjero, el pasaporte y el NIE.
5. Presenta la solicitud: Una vez que hayas completado el impreso y reunido los documentos requeridos, dirígete nuevamente al Ayuntamiento de Huelva o a la Oficina de Atención al Ciudadano. Allí, entrega la solicitud junto con los documentos a un funcionario encargado.
6. Confirmación y plazos: El funcionario te proporcionará un comprobante de empadronamiento provisional como prueba de tu solicitud. A partir de ese momento, el proceso de empadronamiento puede tardar unos días en completarse. El Ayuntamiento verificará la información proporcionada y te enviará por correo postal o correo electrónico el certificado definitivo de empadronamiento.
Empadronarte en Huelva te permitirá disfrutar de los servicios públicos locales y ejercer tus derechos como ciudadano. Recuerda que el empadronamiento es un trámite importante y obligatorio para todos los residentes, y mantener tus datos actualizados es fundamental para realizar gestiones administrativas en el futuro.
Ayuntamiento Huelva
Ayuntamiento de Huelva
🏢 Oficina: Ayuntamiento de Huelva
➡️ Dirección: Pl. de la Constitución, s/n, 21003 Huelva
📞 Teléfono: 959210101
⏱️ Horario: (L-V 8:00 a 14:00)