¿Quieres saber los habitantes en Toledo? A continuación te mostramos todos los datos sobre los habitantes de Toledo.
Contenido
- 1 Habitantes Toledo
- 2 Hombres y Mujeres de Toledo en 2023
- 3 Habitantes en Toledo 2023
- 4 Pedir Cita Previa Ayuntamiento Toledo
- 5 Cita Previa Ayuntamiento de Toledo
- 6 Pedir Cita para el Médico en Toledo
- 7 Cita Previa Centros Penitenciarios en Toledo
- 8 Gentilicio de Toledo
- 9 Códigos postales de Toledo
- 10 Prefijo telefónico para llamar a Toledo
- 11 El tiempo en Toledo
Habitantes Toledo
¡Seguro que te impresionan nuestros datos! Nos hemos tomado el tiempo de elaborar un informe sobre cuántas personas viven en la actualidad en Toledo.

Hombres y Mujeres de Toledo en 2023
TOTAL | Mujeres | Hombres |
85449 | 44696 | 40753 |
Evolución de la población desde 1900 hasta 2021 | |||
Año | Hombres | Mujeres | Total |
2021 | 40.753 | 44.696 | 85.449 |
2020 | 40.941 | 44.870 | 85.811 |
2019 | 40.527 | 44.346 | 84.873 |
2018 | 40.242 | 44.040 | 84.282 |
2017 | 40.038 | 43.703 | 83.741 |
2016 | 39.986 | 43.473 | 83.459 |
2015 | 39.859 | 43.367 | 83.226 |
2014 | 39.872 | 43.462 | 83.334 |
2013 | 40.013 | 43.580 | 83.593 |
2012 | 40.321 | 43.698 | 84.019 |
2011 | 39.896 | 43.212 | 83.108 |
2010 | 39.558 | 42.931 | 82.489 |
2009 | 39.497 | 42.794 | 82.291 |
2008 | 39.023 | 41.787 | 80.810 |
2007 | 37.895 | 40.723 | 78.618 |
2006 | 37.325 | 40.276 | 77.601 |
2005 | 36.259 | 39.274 | 75.533 |
2004 | 35.191 | 38.294 | 73.485 |
2003 | 34.738 | 37.811 | 72.549 |
2002 | 33.970 | 36.923 | 70.893 |
2001 | 33.293 | 36.156 | 69.449 |
2000 | 32.869 | 35.668 | 68.537 |
1999 | 32.534 | 35.083 | 67.617 |
1998 | 32.233 | 34.757 | 66.990 |
1996 | 31.730 | 34.272 | 66.002 |
1995 | 31.421 | 33.683 | 65.104 |
1994 | 31.000 | 33.040 | 64.040 |
1993 | 30.133 | 32.050 | 62.183 |
1992 | 29.442 | 31.356 | 60.798 |
1991 | 28.963 | 30.839 | 59.802 |
1990 | 29.523 | 31.148 | 60.671 |
1989 | 29.310 | 30.932 | 60.242 |
1988 | 28.995 | 30.556 | 59.551 |
1987 | 28.480 | 29.817 | 58.297 |
1986 | 28.415 | 29.783 | 58.198 |
1981 | 0 | 0 | 57.769 |
1970 | 0 | 0 | 44.382 |
1960 | 0 | 0 | 40.651 |
1950 | 0 | 0 | 40.243 |
1940 | 0 | 0 | 34.592 |
1930 | 0 | 0 | 27.443 |
1920 | 0 | 0 | 25.251 |
1910 | 0 | 0 | 22.274 |
1900 | 0 | 0 | 23.317 |
Habitantes segun Pais de Nacimiento | ||
Pais | 2021 | Dif (2020) |
Bulgaria | 120 | -6 |
Francia | 203 | 5 |
Italia | 105 | -2 |
Polonia | 40 | 2 |
Portugal | 81 | 9 |
Reino Unido | 102 | 3 |
Alemania | 118 | 9 |
Rumanía | 1001 | -23 |
Ucrania | 219 | -11 |
Rusia | 65 | 9 |
Argelia | 59 | 3 |
Marruecos | 1066 | 25 |
Nigeria | 14 | -1 |
Senegal | 34 | 3 |
Cuba | 110 | 2 |
República Dominicana | 387 | -8 |
Argentina | 248 | 3 |
Bolivia | 186 | -8 |
Brasil | 140 | -5 |
Colombia | 1138 | 132 |
Chile | 79 | -2 |
Ecuador | 611 | -1 |
Paraguay | 263 | 9 |
Perú | 550 | 39 |
Uruguay | 37 | -1 |
Venezuela | 827 | 12 |
China | 446 | -87 |
Pakistán | 37 | 9 |
Otros | 2342 | 22 |
Población de Toledo por sexo y edad 2021 (grupos quinquenales) | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 1.936 | 1.906 | 3.842 |
5-10 | 2.536 | 2.200 | 4.736 |
10-15 | 2.468 | 2.401 | 4.869 |
15-20 | 2.331 | 2.243 | 4.574 |
20-25 | 2.330 | 2.299 | 4.629 |
25-30 | 2.451 | 2.381 | 4.832 |
30-35 | 2.529 | 2.497 | 5.026 |
35-40 | 2.897 | 3.213 | 6.110 |
40-45 | 3.617 | 3.905 | 7.522 |
45-50 | 3.288 | 3.722 | 7.010 |
50-55 | 3.013 | 3.399 | 6.412 |
55-60 | 2.690 | 3.109 | 5.799 |
60-65 | 2.321 | 2.753 | 5.074 |
65-70 | 1.896 | 2.303 | 4.199 |
70-75 | 1.710 | 2.016 | 3.726 |
75-80 | 1.215 | 1.584 | 2.799 |
80-85 | 781 | 1.116 | 1.897 |
85- | 744 | 1.649 | 2.393 |
Total | 40.753 | 44.696 | 85.449 |
Evolución Nacimientos y Defunciones desde 1996 hasta 2020 | |||
Año | Nacimientos | Fallecidos | Diferencia |
2020 | 683 | 785 | -102 |
2019 | 727 | 562 | 165 |
2018 | 758 | 639 | 119 |
2017 | 861 | 648 | 213 |
2016 | 859 | 589 | 270 |
2015 | 941 | 590 | 351 |
2014 | 935 | 520 | 415 |
2013 | 923 | 542 | 381 |
2012 | 979 | 501 | 478 |
2011 | 935 | 532 | 403 |
2010 | 933 | 559 | 374 |
2009 | 961 | 526 | 435 |
2008 | 958 | 533 | 425 |
2007 | 944 | 536 | 408 |
2006 | 887 | 503 | 384 |
2005 | 940 | 566 | 374 |
2004 | 915 | 540 | 375 |
2003 | 894 | 554 | 340 |
2002 | 850 | 528 | 322 |
2001 | 713 | 579 | 134 |
2000 | 745 | 528 | 217 |
1999 | 764 | 545 | 219 |
1998 | 697 | 544 | 153 |
1997 | 723 | 518 | 205 |
1996 | 683 | 518 | 165 |
España cuenta con una población de 47.331.545 personas, por lo que puede considerarse un país con un número significativo de habitantes.
Factores como el aumento del precio de la vivienda en Madrid y la mejora de las comunicaciones, que sitúan a Toledo a tan solo treinta minutos de la estación de Atocha de Madrid gracias al Tren de Alta Velocidad, han provocado un aumento de la población toledana de algo más de un 20 % en la última década. En 2017 la población del municipio ascendía a 83 741 habitantes, lo que le convertía en el tercero más poblado de la comunidad autónoma tras Albacete y Guadalajara. En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes desde 2001 hasta 2012, según datos del INE.[30]
De acuerdo con estos datos del INE, en 2014 la población de Toledo se distribuía de la siguiente forma:
Hay que tener en cuenta que el núcleo que el INE identifica como Toledo hace referencia a todos los barrios de la ciudad, excluidos los dos referidos.
Los datos de la pirámide de población de 2011 se pueden resumir así:
De acuerdo con el padrón de 2011, la población de la ciudad de Toledo se puede considerar joven: prácticamente el 70 % de la misma no alcanza los 50 años e incluso algo más del 27 % ni siquiera alcanza los 25 años de edad. No obstante se mantiene la tendencia en el descenso de la natalidad, de forma similar a lo que ha venido sucediendo en el resto de España; esto es apreciable claramente en los grupos con menos de 20 años y, especialmente, en el grupo de 5 a 9 años aunque se aprecia un ligero repunte en el grupo de menor edad de la muestra.
Igualmente, de la misma forma que en muchos otros municipios de España, existe una notable diferencia en la población de hombres y mujeres en la parte alta de la tabla (75 o más años de edad), llegando en algunos tramos a doblar la población femenina a la masculina; en estos tramos de edad, en conjunto, las mujeres suponen casi un 75 % más que los hombres.
En el mismo período anterior (1999-2008), el crecimiento vegetativo de la ciudad de Toledo ha mantenido una línea muy regular, con un crecimiento neto constante en torno al 0,5 % del padrón en los últimos años, aun manteniéndose en 2010 dentro del mismo rango, los últimos datos oficiales indican una disminución en este apartado con una variación en el saldo neto inferior en un 14 % al año 2009.
Hay que distinguir entre las migraciones interiores, con origen y destino dentro del territorio español, y exteriores, que se dirigen o proceden de otros países.
Según el INE[35] en el periodo 2000-2010 los movimientos migratorios interiores (a o desde otros puntos de la geografía española) de la ciudad de Toledo han sido estos:
Los últimos datos existentes muestran un aumento apreciable en la llegada de nuevos residentes, volviendo a cifras similares a las de comienzo de la década.
Muy probablemente se mantienen factores como el precio de la vivienda en la ciudad, que desde el punto de vista de un residente en Madrid es relativamente bajo, para una ciudad castellano-manchega es alto, lo que ha motivado que en los últimos años muchas personas hayan trasladado su residencia de la capital a municipios limítrofes como Argés, Bargas, Cobisa, Nambroca y Olías del Rey han aumentado de forma notable su censo en buena medida por los residentes en Toledo que buscan precios más asequibles.
Habitantes en Toledo 2023

Ayuntamiento de Toledo
- Dirección: Plaza del Consistorio, 1
- Código postal: 45008
- Trámites online: https://www.toledo.es
- Página web: https://www.toledo.es
- Email: alcaldia@toledo.es
- Teléfono: 925269700
- Alcalde/desa: Milagros Tolón Jaime
¿Qué requisitos necesito para empadronarme en Toledo?
Para iniciar el proceso de empadronamiento municipal en el Consistorio de Toledo debes presentar los siguientes documentos:
- Una fotocopia y original del documento de identidad (DNI, NIE o tarjeta de residencia).
- Fotocopia y original de un documento que acredite la residencia en la vivienda (contrato de alquiler o autorización firmada por el dueño de la vivienda, que también esté empadronado).
- Presentar la hoja de inscripción en el padrón municipal con todos los datos rellenados, incluidos los datos de la persona que autoriza.
- En caso de tener hijos, debes presentar una fotocopia de sus documentos de identidad o el libro de familia.
Estos son los principales requisitos que debes presentar ante las autoridades municipales de Ayuntamiento de Toledo para llevar a cabo tu proceso de empadronamiento.
¿Qué pasos he de seguir para obtener el padrón?
- Dependiendo del consistorio, primero será necesario obtener cita previa llamando al teléfono: 925269700.
- En ocasiones el ayuntamiento se encuentra saturado y no contesta las llamadas, en tal caso, también podemos escribir un mail a: alcaldia@toledo.es y esperar contestación no más de 3 días hábiles.
- Por último, y solamente en algunos ayuntamientos, podemos hacer este trámite online, por lo que tendremos que consultar la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Toledo y navegar hasta encontrar la opción.
¿Por qué es importante el empadronamiento en Toledo?
Empadronarse en Toledo es un procedimiento exigido por la ley que permite acceder a una gran diversidad de servicios y realizar todo tipo de trámites. Por ejemplo, es el principal requisito para votar en las elecciones, para conseguir plaza escolar, disfrutar de prestaciones sociales, así como renovar el carnet de conducir o el DNI. De igual manera, contar los volantes y certificados de empadronamiento te permitirá llevar a cabo las siguientes gestiones:
- Expedir o renovar el pasaporte.
- Matricular un vehículo.
- Organismos judiciales.
- Registro Civil como matrimonios, nacionalidad, cambios de nombre, etc).
Sin duda, el empadronamiento en Toledo es uno de los trámites más importantes que debes llevar a cabo al cambiar de ciudad y formalizar la residencia en un nuevo municipio.
Pedir Cita Previa Ayuntamiento Toledo
🚘 Pedir Cita Previa Toledo para DGT – Tráfico
– DGT: Tramitar matriculación de vehículos, pago de multas, cambio de titularidad
🏠 Cita Previa en Toledo para Obtener DNI, pasaporte
– DNI: Sacar DNI, Renovar DNI, Denuncia pérdida DNI, Tasas
– PASAPORTE
– Cita Previa NIE Documento oficial para identificación de extranjeros en España
– Cita Previa Extranjería, Solicitud de estancias en España, Permisos de residencia, Oficinas TIE.
ITV – Inspección Técnica de Vehículos en Toledo
– Cita Previa ITV Toledo en Centros ITV por Teléfono y Online por Internet.
Gestionar Registros en Toledo
– Cita Previa Registro Civil: Obtener certificados de nacimiento, de matrimonio y defunción.
– Registro Mercantil: Inscribir empresas y pymes
– Catastro: Altas y bajas de fincas, referencia catastral en Toledo, valoración catastral para el IBI.
Cita Previa Hacienda – Agencia Tributaria en Toledo
– AEAT – Agencia Tributaria: Presentación, Declaración de la renta, confirmar borrador, edir datos fiscales, Devoluciones IRPF
Cita Previa Ayuntamiento de Toledo
El ayuntamiento de Toledo está ubicado en Plaza del Consistorio, 1. Puede llamar por teléfono o acercarse personalmente.
Debes tener en cuenta que este ayuntamiento da servicio a unos, 85449 habitantes. Es posible que tenga que esperar unos días para la cita.
Pedir Cita Previa en el Ayuntamiento de Toledo para gestiones y trámites de:
Municipio: | Toledo |
---|---|
Dirección: | ✅ Plaza del Consistorio, 1 |
Código Postal: | 45008 – Toledo |
Habitantes: | 85449 |
Teléfono Cita Previa Centralizado | 📞 010 |
– Solicitar Certificado de Empadronamiento en Consistorio de Toledo.
– Pago de Tasas, Agua, Alcantarillado, Basuras de Toledo
– Servicios Sociales del Ayuntamiento.
– Vivienda y Urbanismo en Toledo.
– Acceda a página web del Ayuntamiento Toledo para Pedir Cita Previa.
– Teléfono Atención Ciudadano Administraciones Locales: 010.
– Acceso a Sede Electrónica Ayuntamiento de: Toledo.
Pedir Cita para el Médico en Toledo
El servicio de Salud de Toledo dispone de diferentes vías para pedir cita previa para el médico:
– Mediante descarga de la Aplicación Móvil – aplicación de Salud en Android o iPhone.
– Accediendo online a la web de la Consejería de Sanidad de: Toledo.
– Llamando al Teléfono de citas médicas.
– Acceda a nuestro sitio sobre citas médicas para informarse
Cita Previa Centros Penitenciarios en Toledo
Acceso Online para pedir cita Previa Centros penitenciario Toledo:
Cita Previa Toledo Centro Penitenciario
Gentilicio de Toledo
Toledo su comunidad es: Castilla-La Mancha.
Ahora que te la hemos presentado, si quieres saber cómo se llaman sus habitantes de Toledo, sigue leyendo:
El gentilicio de Toledo es: gentilicio de Toledo es toledano /-a.
Códigos postales de Toledo
Códigos postales de Toledo:
- 45001
- 45002
- 45003
- 45004
- 45005
- 45006
- 45007
- 45008
Prefijo telefónico para llamar a Toledo
El código o prefijo telefónico de Toledo es 925 y el de España es +34.
Para realizar llamadas internacionales debe utilizar el código de área de Toledo en España, deberá anteponer el código del área España y el de su operadora internacional.