Albacete es una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Los habitantes en Albacete, también conocidos como «albaceteños», son personas amables y hospitalarias que se enorgullecen de su ciudad y de su patrimonio cultural.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el año 2021, la población de Albacete era de 176.298 habitantes, de los cuales 85.659 eran hombres y 90.639 eran mujeres. La evolución de la población de Albacete ha experimentado algunos cambios en las últimas décadas, con un ligero aumento en la población total.
La economía de Albacete se basa principalmente en la industria y los servicios, con una importante presencia de empresas dedicadas al sector del mueble y la cerámica. Los habitantes en Albacete suelen ser personas trabajadoras y emprendedoras, y la ciudad cuenta con una amplia oferta cultural y de ocio.
Entre los principales atractivos turísticos de Albacete se encuentra la Catedral de San Juan Bautista, una impresionante obra de arquitectura gótica. La ciudad también es famosa por sus fiestas, como la Feria de Albacete, que se celebra a finales de septiembre y es una de las fiestas más importantes de toda España.
En resumen, los habitantes en Albacete son personas amables y trabajadoras que se enorgullecen de su ciudad y de su patrimonio cultural. Si tienes la oportunidad de visitar Albacete, te aseguro que serás recibido con los brazos abiertos por los albaceteños.

Contenido
Cuántos habitantes tiene Albacete
Habitantes Albacete
172.357
Pedir Cita Previa Online en Albacete
Contenido del artículo
Evolución de la población de Albacete desde 2003 hasta 2023
Evolución de la población de Albacete por sexo
La evolución de la población de Albacete por sexo ha experimentado algunos cambios en las últimas décadas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el año 2021, la población total de Albacete era de 176.298 habitantes, de los cuales 85.659 eran hombres y 90.639 eran mujeres.
En términos generales, se ha producido un ligero aumento en la proporción de mujeres en la población total de Albacete. En el año 2000, el porcentaje de mujeres era del 51,2%, mientras que en 2021 ha aumentado al 51,4%.
Por otro lado, la evolución de la población de Albacete por edades también muestra algunas tendencias interesantes. En general, se ha producido un envejecimiento de la población, con un aumento en la proporción de personas mayores de 65 años.
En cuanto a la distribución por sexos, en las edades más jóvenes (0-14 años), la proporción de niños es ligeramente superior a la de niñas. Sin embargo, a partir de los 15 años, la proporción de mujeres es mayor que la de hombres, con una diferencia más acusada a partir de los 65 años.
En resumen, la evolución de la población de Albacete por sexo muestra un ligero aumento en la proporción de mujeres en la población total y una tendencia al envejecimiento de la población en general.
Evolución de la población desde 1900 hasta 2023 | |||
Año | Hombres | Mujeres | Total |
2022 | 84.230 | 88.127 | 172.357 |
2021 | 84.365 | 88.357 | 172.722 |
2020 | 85.214 | 89.122 | 174.336 |
2019 | 84.687 | 88.642 | 173.329 |
2018 | 84.613 | 88.437 | 173.050 |
2017 | 84.507 | 88.309 | 172.816 |
2016 | 84.366 | 88.060 | 172.426 |
2015 | 84.233 | 87.888 | 172.121 |
2014 | 84.399 | 88.088 | 172.487 |
2013 | 84.702 | 87.991 | 172.693 |
2012 | 84.720 | 87.752 | 172.472 |
2011 | 84.288 | 87.102 | 171.390 |
2010 | 84.051 | 86.424 | 170.475 |
2009 | 83.838 | 85.878 | 169.716 |
2008 | 82.546 | 84.363 | 166.909 |
2007 | 81.442 | 83.329 | 164.771 |
2006 | 79.498 | 82.010 | 161.508 |
2005 | 78.416 | 81.102 | 159.518 |
2004 | 76.861 | 79.605 | 156.466 |
2003 | 76.251 | 78.891 | 155.142 |
2002 | 74.729 | 77.426 | 152.155 |
2001 | 73.281 | 76.226 | 149.507 |
2000 | 73.286 | 76.379 | 149.665 |
1999 | 72.137 | 75.390 | 147.527 |
1998 | 71.125 | 74.327 | 145.452 |
1996 | 70.235 | 73.564 | 143.799 |
1995 | 70.384 | 73.395 | 143.779 |
1994 | 69.066 | 72.113 | 141.179 |
1993 | 66.838 | 69.711 | 136.549 |
1992 | 64.783 | 67.690 | 132.473 |
1991 | 63.646 | 66.377 | 130.023 |
1990 | 63.360 | 65.642 | 129.002 |
1989 | 62.248 | 64.386 | 126.634 |
1988 | 61.940 | 64.057 | 125.997 |
1987 | 61.977 | 63.787 | 125.764 |
1986 | 62.223 | 63.887 | 126.110 |
1981 | 0 | 0 | 117.126 |
1970 | 0 | 0 | 93.233 |
1960 | 0 | 0 | 74.417 |
1950 | 0 | 0 | 71.822 |
1940 | 0 | 0 | 64.222 |
1930 | 0 | 0 | 41.885 |
1920 | 0 | 0 | 31.960 |
1910 | 0 | 0 | 24.805 |
1900 | 0 | 0 | 21.512 |
Población de Albacete por sexo y edad 2023 | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 3.533 | 3.280 | 6.813 |
5-10 | 4.607 | 4.185 | 8.792 |
10-15 | 5.050 | 4.766 | 9.816 |
15-20 | 4.918 | 4.583 | 9.501 |
20-25 | 4.903 | 4.496 | 9.399 |
25-30 | 5.062 | 4.431 | 9.493 |
30-35 | 5.149 | 4.972 | 10.121 |
35-40 | 5.867 | 5.729 | 11.596 |
40-45 | 7.079 | 6.915 | 13.994 |
45-50 | 7.060 | 7.356 | 14.416 |
50-55 | 6.682 | 7.263 | 13.945 |
55-60 | 6.327 | 6.966 | 13.293 |
60-65 | 5.285 | 5.966 | 11.251 |
65-70 | 3.907 | 4.639 | 8.546 |
70-75 | 3.183 | 3.814 | 6.997 |
75-80 | 2.344 | 3.199 | 5.543 |
80-85 | 1.610 | 2.384 | 3.994 |
85- | 1.664 | 3.183 | 4.847 |
Total | 84.230 | 88.127 | 172.357 |
Ayuntamiento de Albacete
Ayuntamiento de Albacete
🏢 Oficina: Ayuntamiento de Albacete
➡️ Dirección: Pl. la Catedral, s/n, 02701 Albacete
📞 Teléfono: 967596100
⏱️ Horario: (L-V 8:00 a 14:00)