Granada es una ciudad ubicada en el sureste de España, en la comunidad autónoma de Andalucía. La ciudad es conocida por su impresionante patrimonio histórico y artístico, así como por su rica cultura y gastronomía.
Los habitantes en Granada se denominan granadinos, y son conocidos por su simpatía y alegría. La ciudad cuenta con una población de alrededor de 233,000 personas, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada de Andalucía.
La ciudad de Granada es famosa por su impresionante patrimonio histórico y artístico, que incluye la Alhambra, un impresionante palacio y fortaleza construido en la época musulmana, y el barrio del Albaicín, un laberinto de estrechas calles y casas blancas que conserva la arquitectura tradicional andaluza.
Además de su rica historia, Granada es conocida por su animada vida nocturna y su vibrante cultura, que se refleja en festivales como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y la Semana Santa.
En cuanto a la gastronomía, Granada es conocida por sus tapas, pequeñas porciones de comida que se sirven con cada bebida en los bares y restaurantes de la ciudad. Algunos de los platos más famosos de la región son el gazpacho andaluz, las papas a lo pobre (patatas fritas con pimientos y cebolla), el choto al ajillo (cabrito en salsa de ajo) y el plato alpujarreño (un guiso de patatas, morcilla, chorizo y huevos).
En resumen, los habitantes en Granada son granadinos y se caracterizan por su simpatía y alegría, su impresionante patrimonio histórico y artístico, su vibrante cultura y animada vida nocturna, y su rica tradición gastronómica.

Contenido
Cuántos habitantes tiene Granada
Habitantes Granada
228.682
Pedir Cita Previa Online en Granada
Contenido del artículo
Evolución de la población de Granada desde 2003 hasta 2023
Evolución de la población de Granada por sexo
La evolución de la población de Granada por sexo ha sido la siguiente:
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2021 la población de Granada era de aproximadamente 233,000 habitantes. De estos, el 51,6% eran mujeres y el 48,4% eran hombres.
En comparación con años anteriores, la población de Granada ha experimentado un aumento en las últimas décadas. En 1991, la población de la ciudad era de alrededor de 232,000 habitantes, de los cuales el 51,6% eran mujeres y el 48,4% eran hombres. En el año 2001, la población había aumentado a alrededor de 238,000 habitantes, de los cuales el 52,0% eran mujeres y el 48,0% eran hombres.
En cuanto a la edad de la población, en el año 2021 el 11,8% de la población de Granada tenía menos de 15 años, el 60,1% tenía entre 15 y 64 años, y el 28,1% tenía 65 años o más.
En resumen, la población de Granada ha experimentado un aumento en las últimas décadas y en el año 2021 el 51,6% de la población eran mujeres y el 48,4% eran hombres.
Evolución de la población desde 1900 hasta 2023 | |||
Año | Hombres | Mujeres | Total |
2022 | 105.522 | 123.160 | 228.682 |
2021 | 106.987 | 124.788 | 231.775 |
2020 | 107.829 | 125.819 | 233.648 |
2019 | 107.555 | 124.907 | 232.462 |
2018 | 107.414 | 124.794 | 232.208 |
2017 | 107.844 | 124.926 | 232.770 |
2016 | 108.889 | 125.869 | 234.758 |
2015 | 109.370 | 126.430 | 235.800 |
2014 | 110.512 | 127.028 | 237.540 |
2013 | 110.644 | 127.174 | 237.818 |
2012 | 111.133 | 127.884 | 239.017 |
2011 | 111.629 | 128.470 | 240.099 |
2010 | 111.042 | 128.112 | 239.154 |
2009 | 108.745 | 125.580 | 234.325 |
2008 | 110.191 | 126.797 | 236.988 |
2007 | 109.825 | 126.382 | 236.207 |
2006 | 110.698 | 127.231 | 237.929 |
2005 | 110.041 | 126.941 | 236.982 |
2004 | 110.593 | 127.699 | 238.292 |
2003 | 110.417 | 127.246 | 237.663 |
2002 | 111.774 | 128.748 | 240.522 |
2001 | 113.276 | 130.065 | 243.341 |
2000 | 113.780 | 130.706 | 244.486 |
1999 | 114.078 | 130.688 | 244.766 |
1998 | 112.719 | 128.753 | 241.472 |
1996 | 114.903 | 130.738 | 245.641 |
1995 | 128.398 | 144.340 | 272.738 |
1994 | 127.738 | 143.442 | 271.180 |
1993 | 125.050 | 140.321 | 265.371 |
1992 | 122.407 | 137.295 | 259.702 |
1991 | 120.325 | 134.887 | 255.212 |
1990 | 127.028 | 141.646 | 268.674 |
1989 | 125.401 | 139.864 | 265.265 |
1988 | 124.579 | 138.755 | 263.334 |
1987 | 121.599 | 135.201 | 256.800 |
1986 | 121.262 | 134.811 | 256.073 |
1981 | 0 | 0 | 262.182 |
1970 | 0 | 0 | 190.429 |
1960 | 0 | 0 | 157.178 |
1950 | 0 | 0 | 154.378 |
1940 | 0 | 0 | 155.405 |
1930 | 0 | 0 | 118.179 |
1920 | 0 | 0 | 103.368 |
1910 | 0 | 0 | 80.511 |
1900 | 0 | 0 | 75.900 |
Población de Granada por sexo y edad 2023 | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 3.968 | 3.927 | 7.895 |
5-10 | 5.213 | 4.883 | 10.096 |
10-15 | 5.803 | 5.525 | 11.328 |
15-20 | 5.790 | 5.691 | 11.481 |
20-25 | 6.142 | 6.040 | 12.182 |
25-30 | 6.540 | 6.649 | 13.189 |
30-35 | 6.646 | 6.836 | 13.482 |
35-40 | 7.091 | 7.414 | 14.505 |
40-45 | 8.031 | 8.446 | 16.477 |
45-50 | 7.752 | 8.829 | 16.581 |
50-55 | 7.464 | 8.674 | 16.138 |
55-60 | 7.554 | 9.398 | 16.952 |
60-65 | 7.088 | 9.168 | 16.256 |
65-70 | 5.883 | 8.152 | 14.035 |
70-75 | 5.086 | 7.326 | 12.412 |
75-80 | 4.263 | 6.124 | 10.387 |
80-85 | 2.607 | 4.354 | 6.961 |
85- | 2.601 | 5.724 | 8.325 |
Total | 105.522 | 123.160 | 228.682 |
Ayuntamiento Granada
Ayuntamiento de Granada
🏢 Oficina: Ayuntamiento de Granada
➡️ Dirección: Plaza del Carmen, 3, 18009 Granada, España
📞 Teléfono: 958539697
⏱️ Horario: (L-V 8:00 a 14:00)