A Coruña es una ciudad ubicada en el noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Con una población de alrededor de 250.000 habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Galicia después de Vigo.
Los habitantes de A Coruña, también conocidos como coruñeses o herculinos, son conocidos por su amor por la ciudad y su cultura. A menudo se les describe como personas amables, hospitalarias y trabajadoras, que disfrutan de la vida en la costa y de la buena comida y bebida de la región.
La ciudad de A Coruña es conocida por su impresionante paseo marítimo, que se extiende a lo largo de 13 kilómetros de costa. Los habitantes de A Coruña disfrutan caminando, corriendo y montando en bicicleta a lo largo de este paseo, mientras disfrutan de vistas impresionantes del océano Atlántico.
Además, los habitantes de A Coruña también son conocidos por su pasión por el fútbol. La ciudad es el hogar del equipo deportivo Real Club Deportivo de La Coruña, que ha tenido una historia rica y exitosa en el fútbol español.
En resumen, los habitantes de A Coruña son personas amables y trabajadoras que aman su ciudad y su cultura. Disfrutan de la vida en la costa y son apasionados por el fútbol y otras actividades al aire libre.

Contenido
Cuántos habitantes tiene A Coruña
Habitantes A Coruña
244.700
Pedir Cita Previa Online en A Coruña
Contenido del artículo
Evolución de la población de A Coruña desde 2003 hasta 2023
Evolución de la población de A Coruña por sexo
La población de A Coruña ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas en términos de su estructura por sexo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 1991 la población de A Coruña era de 250.526 habitantes, de los cuales el 50,4% eran mujeres y el 49,6% hombres.
En el año 2001, la población de A Coruña aumentó a 244.810 habitantes, con una ligera disminución en la proporción de mujeres (49,8%) en comparación con los hombres (50,2%).
Sin embargo, en el año 2011, la población de A Coruña se redujo a 244.099 habitantes, con una mayor disminución en la proporción de mujeres (49,1%) en comparación con los hombres (50,9%).
Finalmente, según los últimos datos disponibles del INE correspondientes al año 2021, la población de A Coruña ha vuelto a aumentar, alcanzando los 246.056 habitantes. En cuanto a la estructura por sexo, la proporción de mujeres ha disminuido aún más hasta el 48,6%, mientras que la proporción de hombres ha aumentado al 51,4%.
En conclusión, en las últimas décadas la población de A Coruña ha experimentado cambios significativos en su estructura por sexo, con una disminución en la proporción de mujeres en relación a los hombres en los últimos años.
Evolución de la población desde 1900 hasta 2023 | |||
Año | Hombres | Mujeres | Total |
2022 | 113.439 | 131.261 | 244.700 |
2021 | 113.806 | 131.662 | 245.468 |
2020 | 114.776 | 132.828 | 247.604 |
2019 | 113.900 | 131.811 | 245.711 |
2018 | 113.613 | 131.237 | 244.850 |
2017 | 113.336 | 130.763 | 244.099 |
2016 | 113.248 | 130.730 | 243.978 |
2015 | 113.191 | 130.679 | 243.870 |
2014 | 113.616 | 131.194 | 244.810 |
2013 | 114.279 | 131.644 | 245.923 |
2012 | 114.421 | 131.725 | 246.146 |
2011 | 114.312 | 131.716 | 246.028 |
2010 | 114.407 | 131.640 | 246.047 |
2009 | 114.498 | 131.558 | 246.056 |
2008 | 114.134 | 131.030 | 245.164 |
2007 | 113.830 | 130.558 | 244.388 |
2006 | 113.431 | 129.889 | 243.320 |
2005 | 113.510 | 129.839 | 243.349 |
2004 | 113.306 | 129.540 | 242.846 |
2003 | 113.858 | 130.044 | 243.902 |
2002 | 112.991 | 129.467 | 242.458 |
2001 | 111.391 | 128.043 | 239.434 |
2000 | 112.265 | 129.505 | 241.770 |
1999 | 113.784 | 129.620 | 243.404 |
1998 | 113.548 | 129.586 | 243.134 |
1996 | 113.992 | 129.793 | 243.785 |
1995 | 119.766 | 135.056 | 254.822 |
1994 | 119.902 | 135.185 | 255.087 |
1993 | 118.572 | 133.879 | 252.451 |
1992 | 116.380 | 131.621 | 248.001 |
1991 | 115.929 | 131.024 | 246.953 |
1990 | 120.909 | 135.670 | 256.579 |
1989 | 118.868 | 133.551 | 252.419 |
1988 | 117.263 | 131.599 | 248.862 |
1987 | 114.097 | 128.340 | 242.437 |
1986 | 112.553 | 126.597 | 239.150 |
1981 | 0 | 0 | 232.356 |
1970 | 0 | 0 | 189.654 |
1960 | 0 | 0 | 177.502 |
1950 | 0 | 0 | 133.844 |
1940 | 0 | 0 | 104.220 |
1930 | 0 | 0 | 74.132 |
1920 | 0 | 0 | 62.022 |
1910 | 0 | 0 | 47.984 |
1900 | 0 | 0 | 43.971 |
Población de A Coruña por sexo y edad 2023 | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 4.116 | 3.907 | 8.023 |
5-10 | 5.021 | 4.864 | 9.885 |
10-15 | 5.459 | 5.309 | 10.768 |
15-20 | 5.048 | 4.980 | 10.028 |
20-25 | 5.268 | 4.983 | 10.251 |
25-30 | 5.547 | 5.709 | 11.256 |
30-35 | 6.225 | 6.470 | 12.695 |
35-40 | 7.835 | 7.992 | 15.827 |
40-45 | 9.673 | 10.183 | 19.856 |
45-50 | 10.191 | 10.996 | 21.187 |
50-55 | 9.296 | 10.109 | 19.405 |
55-60 | 7.809 | 9.309 | 17.118 |
60-65 | 7.211 | 8.983 | 16.194 |
65-70 | 6.299 | 8.292 | 14.591 |
70-75 | 5.969 | 8.284 | 14.253 |
75-80 | 5.383 | 7.684 | 13.067 |
80-85 | 3.436 | 5.233 | 8.669 |
85- | 3.653 | 7.974 | 11.627 |
Total | 113.439 | 131.261 | 244.700 |
Ayuntamiento A Coruña
Ayuntamiento de A Coruña
🏢 Oficina: Ayuntamiento de A Coruña
➡️ Dirección: 15001 A Coruña
📞 Teléfono: 981 92 00 10
⏱️ Horario: (L-V 8:00 a 14:00)